PROGRAMA DE ESTUDIOS:

Los últimos avances tecnológicos en la electricidad, electrónica y tecnología del vehículo automotriz hacen el cambio en mecatrónica automotriz de manera que las personas que se dedican a esta profesión se especializan en evaluar y tomar acciones correctivas necesarias para mantener operativos los vehículos automotores livianos y medianos con asistencia electrónica y combustibles renovables (gas, energía solar, electricidad, hidrogeno).  

Los expertos del sector proveen lo necesidad de efectuar mantenimiento o los vehículos de acuerdo o las condiciones de trabajo. Lo formación del profesional en mecatrónica automotriz le permite también desempeñarse de modo eficiente en los talleres, creando su propia fuente de ingresos

🎓 Perfil de Egresado

EI Profesional Técnico en Mecatrónica Automotriz, es competente para realizar el diagnostico, mantenimiento y reparación de los sistemas mecánicos y electrónicos del vehículo automotor, considerando la planificación y organización bajo estándares de calidad y normas de seguridad e higiene industrial requeridos; además desarrolla la conversión del sistema de combustible de vehículos automotores convencionales y con asistencia electrónica. Se comunica asertiva y efectivamente, interactuando con sus pares con una práctica sólida de la igualdad de género, utiliza las tecnologías de la información e idioma inglés como soporte de sus actividades técnico profesionales e innovadoras, es ético en su proceder, resolviendo problemas de su entorno laboral y social.

TITULACIÓN

Profesional Técnico en: Mecatrónica Automotriz

DURACIÓN

3 años (6 semestres académicos)

MODALIDAD

Presencial

🧩 Componentes Clave del Perfil Profesional

A continuación se describen los elementos fundamentales que conforman el perfil profesional del egresado de los programas de estudios técnico-profesionales.

El egresado de Mecatrónico automotriz puede desempeñarse en instuciones públicos y privados, en los siguientes áreas:

  • Área de mantenimiento de vehículos.
  • Área de mantenimiento y reparación de maquinaria en empresas mineras y diversas instituciones.
  • Área de mantenimiento y reparación de sistemas automotrices.
  • Área de mantenimiento preventivo de concesionarios autorizados de diferentes morcas de vehiculos.
  • Área de asistencia técnico de centros de repuestos multimarca.
  • Área de comercialización, importación o exportación de insumos, componentes y/o repuestos de maquinaria automotriz.
  • Áreas de diagnóstico, mantenimiento y reparación del sistema de suspensión, dirección y frenos.
  • Área de mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos automotrices.
  • Área de mantenimiento y reparación de motores de combustión interno Otto, Diésel y sistema dual (GNV y GLP) automotrices convencionales y con asistencia electrónico.
  • Área de investigación y desarrollo en empresas donde llevan o cabo proyectos de innovación en el sector automotriz.
  • Realiza el mantenimiento programado de los vehículos automotores convencionales y con asistencia electrónica, de acuerdo al manual del fabricante, condiciones de operación, procedimientos establecidos y normativa vigente.
  • Realizar el mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión, dirección y frenos de los vehículos automotores convencionales y con asistencia electrónica, según el manual del fabricante, procedimientos establecidos y normativa vigente.
  • Realiza el mantenimiento y reparación del sistema eléctrico de los vehículos automotores convencionales y con asistencia electrónica, de acuerdo al manual de fabricante, procedimientos
    establecidos y normativa vigente.
  • Realiza el mantenimiento y reparación del sistema de transmisión de los vehículos automotores convencionales y con asistencia electrónica, de acuerdo al manual de fabricante, procedimientos
    establecidos y normativa vigente.
  • Realizar el mantenimiento, reparación y configuración electrónica del motor de combustión interna de los vehículos automotores convencionales y modernos con asistencia electrónica, de acuerdo al manual del fabricante procedimientos establecidos y normas vigentes.
  • Desarrollar la conversión del sistema de combustible de los vehículos automotores convencionales y con asistencia electrónica de acuerdo al manual del fabricante, procedimientos establecidos y normativa vigente.

Comunicación efectiva: Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos. (UD)
Inglés: Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales. (UD)
Tecnologías de la información: Mantener herramientas informáticas de las TICs para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculadas al área profesional de acuerdo con los requerimientos de su ámbito laboral. (UD)
Ética: Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, en distintos contextos sociales. (UD)
Solución de Problemas: Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad. (UD)
Innovación: Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad en el contexto social, empresarial, el IES y la sociedad. (UD)
Igualdad de Género: Interactuar con sus pares, estableciendo relaciones de respeto y equidad, fomentando la igualdad de oportunidades en el ejercicio de derechos de mujeres y hombres para la construcción de relaciones democráticas e igualitarias en el ámbito familiar, social y laboral. (T)

Al culminar los 3 años de estudios obtienes el Título a Nombre de la Nación en:

Profesional Técnico en: MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ.

3 Certificaciones Modulares:

Módulo I – Certificación en «Mantenimiento de sistemas de suspensión, dirección y frenos automotrices con asistencia electrónico’

Módulo II – Certificación en «Mantenimiento y reparación de los sistemas eléctricos y electrónicos detrasmisión en vehículos automores»

Módulo III – Certificación en «Mantenimiento del motor de combustión interno con asistencia electrónico’

🎓 Gestión Académica

Información esencial para la organización, planificación y desarrollo del proceso formativo de los estudiantes en cada periodo académico.

Scroll to Top